
Con el Lema “Acceso a la Información: hacia la Sociedad del Conocimiento” la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay (ABU), la Cámara del Libro y organizaciones de nuestro medio, se complacen en invitarlos a participar en el Segundo Congreso Uruguayo de Bibliotecología e Información (CUBI II) y Primer Congreso Regional de Bibliotecología e Información (CORBI), que se llevarán a cabo en la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM), del 5 al 7 de octubre de 2010, simultáneamente con la 33a Feria Internacional del Libro. Paralelamente se realizará la Segunda Jornada de Bibliotecas Virtuales en Salud, el 7 de octubre de 2010, organizada por el Comité Nacional de Biblioteca Virtual en Salud (BVS) integrado por importantes organizaciones del área. Durante el CUBI II/CORBI se llevarán a cabo demostraciones de productos y servicios, exposiciones, así como actividades de capacitación, culturales y sociales.
Dado el proceso de globalización al que asistimos y la rapidez con que se producen los cambios, la democratización del conocimiento resulta un elemento clave en el que centrar nuestras actividades y crear instrumentos que faciliten el acceso a una cobertura lo más amplia posible de actores, para que puedan interactuar en el proceso de creación de nuevos conocimientos que nos permitan construir un país y una región sostenible en todas las áreas.
El acceso a la información y al conocimiento es un área crucial en el proceso de educación y a su vez, es un elemento fundamental en la erradicación de la pobreza de la región.
La aplicación de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en todos los procesos de desarrollo y la utilización de los programas de fuente abierta, adoptados por el Gobierno Nacional, como parte fundamental de la política pública de información, son elementos a tener en cuenta, en el momento en que los profesionales de la información desarrollen sus propuestas. Debemos recordar que las TICs presentan simultáneamente enormes oportunidades y amenazas que exigen el desarrollo de políticas públicas participativas y fundamentadas en principios éticos de equidad y solidaridad
Las redes sociales constituyen un elemento fundamental para la diseminación de la información y el conocimiento, debiéndose promover la participación responsable de la ciudadanía, constituyéndose en una variable estratégica a nivel internacional.
El objetivo es que el conjunto del colectivo busque respuestas a los desafíos a los que nos debemos enfrentar frente al cambio de paradigma, que nos obligan a insertarnos en la sociedad del conocimiento y adaptarnos, incentivando nuestra creatividad e interactuando con nuevos actores en una acción multidisciplinaria. El profesional bibliotecólogo debe tomar conciencia de su rol educativo en los servicios de información, convirtiéndolos en ambientes aprendices y fomentando la educación permanente de sus usuarios.
Invitamos a participar a todos los profesionales, así como a empresarios y dirigentes de la sociedad civil que de alguna manera estén involucrados en este proceso, procurando enriquecerlo y brindar una retroalimentación que nos permita buscar nuevas fuentes de cooperación y asociación para el desarrollo sostenible de la región.
Esperamos que nos acompañen en este nuevo emprendimiento
Comisión Académica
CUBI/CORBI